
Pueblos Mágicos “Atlixco”
Puebla es poseedor de uno de los Acervos Culturales y Naturales más Grandes de México. prueba de ello son sus 9 pueblos calificados como Mágicos.
pero a que se refiere este titulo de Pueblos Mágicos?. Es precisamente esta sensación mágica que provoca visitar estas poblaciones que conjugan en su cotidianidad. Su historia como lo son sus hechos históricos, cultura y costumbres que exacerban nuestra nostalgia, curiosidad y admiración. También se consideran su impacto visual como paisajes, naturaleza o bien su arquitectura y sin duda su simbolismo ante su pueblo y el Mundo Entero para un impulso turístico.
Ahora quieres conocer cuales son estos Pueblos Mágicos de la Bella Puebla?
Atlixco
Es considerado por muchos el mejor clima del mundo pues su geografía es privilegiada para dar lugar a La Madre Naturaleza quien siempre prolifera da a luz a miles de especies de Plantas, Flores, Arboles y Frutales en todo Rincón y ante todo con sus expertos labradores en los viveros como el de “Cabrera”.

Su bella arquitectura es coronada con la vista y protección del coloso de México, nuestro Popocatépetl o “Don Goyo” como le llamamos en confianza. esta vista se complementa con el templo de san Miguel que esta sobre la colina más grande del centro de la Ciudad y es aquí donde los Atlixquenses e Invitados agradecen los favores de la Tierra con una celebración multicolor como lo representan sus tapetes artesanales con flores y danzas espectaculares como los mismos quetzales y hombres pájaro que dan pauta al internacionalmente conocido “Huey Atlixcáyotl”

Es en este mismo lugar donde podemos admirar una joya de la arquitectura y es el Ex Convento del Carmen, la Iglesia de la Merced que data de 1680, la capilla de la Tercera Orden con su magnífico retablo y un sinfín de monumentos más.

Si tu visita es en Noviembre a Enero podrás disfrutar de la Villa Iluminada la cual es una organización de los pobladores para dar la Bienvenida a la Navidad y los visitantes de todo el Mundo con Monumentos e Iluminación en cada rincón del Centro Histórico acompañado de una feria donde encontraras, distintas actividades y representaciones, así como espectáculos, gastronomía y juegos mecánicos.

Y no olvides deleitar tu paladar con la gastronomía local, en el cual el más representativo es el mercado municipal en el cual encontrarás productos del campo de productores locales como las hierbas comestibles, frutos como el aguacate y el más representativo de los platillos la cual es la Cecina de Atlixco, encontrarás quien venda y te prepare este manjar atlixquense y al igual complementos infaltables como el pico de gallo y la ensalada de nopal, salsas, chiles y aguacates.

Algunas ferias que puedes visitar en el año son:
- Celebración de los Reyes Magos, 06 enero. Desfile de Melchor, Gaspar y Baltazar llegan zócalo.
- Atlixcayotontli, fin de semana de la primera semana de septiembre. Bailes y danza de la región.
- San Miguel Arcángel, Último domingo de septiembre.
- Festival del Huey Atlixcáyotl, Último fin de semana de septiembre. Cultura, danzas, expos, música.
- Feria de la Cecina, julio – agosto. Comida, cultura y tradiciones.
- Festival de las Calaveras, 1-2 noviembre. Alfombras florales
- “Villa Iluminada”, fin de noviembre a 06 enero. Decoración / recorrido de luz.
ubicación
A 40 min de Puebla; 1 h de Tlaxcala; 1:15 h de Cuautla, 2 h de Cuernavaca; 2:30 h de CDMX, Pachuca o Taxco; y 2: 45 de Xalapa.
El municipio de Atlixco se localiza en la parte centro Oeste del estado de Puebla. Colinda al norte con Tianguismanalco; al noreste con Santa Isabel Cholula y Ocoyucan; al este con la Ciudad de Puebla; al sureste con San Diego la Meza Tochimiltzingo; al sur con Huaquechula y Tepeojuma; al Suroeste con Atzitzihuacan; y al oeste con Tochimilco.
No Olvides seguirnos en nuestras Redes Sociales como SoyPoblano, para mayores sugerencias y busca nuestro logotipo


