Uncategorized

Cholula, Pueblo Mágico

El sincretismo que nos convierten en un Pueblo único.

Sus costumbres son la clara muestra del pueblo mexicano, pues el sincretismo vivo entre la cristiandad y las costumbres prehispánicas se manifiestan en lo que es hoy Cholula.

Cholula como Pueblo Mágico fue incorporado en el año del 2012, al ayuntamiento de San Pedro Cholula y a San Andrés Cholula los cuales tienen su line divisoria en la Gran Pirámide. Estos 2 Ayuntamientos tienen el nombramiento como un solo Pueblo Mágico.

DCIM\101MEDIA\DJI_0039.JPG

Cholula es un Pueblo Milenario pues hay datos de su fundación entre 500 y 1000 años A.C. y es el único Pueblo en América de esa edad que se ha mantenido ininterrumpidamente activo hasta la fecha.

El ícono de este bello Pueblo Mágico es La Gran Pirámide de Cholula “es la más Grande del Mundo En basamento” (Tlachihualtepetl en Náhuatl) que significa Cerro Hecho a Mano. El cual se cree que tiene más de 2000 años del inicio de la majestuosa obra y llevo de 500 a 1000 años culminarlo en sus distintas etapas mismas que se pueden apreciar en maquetas en el paseo turístico al interior de la pirámide.

donde por cientos de años fue centro ceremonial y de peregrinaje, uno de los más importantes en su tiempo. Sin duda uno de los símbolos del poder del pueblo originario; Y En lo alto de La Gran Pirámide podemos apreciar el símbolo cristiano y de la Conquista el Templo de la Virgen de los Remedios, esta obra da inicio en 1594 del primer humilde edificio que en 1874 es reconstruido debido a al sismo de ese año, y es así como en esta nueva construcción toma la arquitectura barroca neoclásica y su cúpula forrada en azulejo de Talavera que ahora se conoce en postales por todo el mundo.

La vista desde el Tlachihualtepetl hacia el valle de San Pedro y hacia el coloso Volcán Popocatépetl

y hacia el otro mirador con vista a San Andrés y la Angelópolis, es uno de los espectáculos más maravilloso que se puede apreciar en una visita al Pueblo Mágico de Cholula, ya que este punto geométrico es el emblema de nuestra cultura, el cual es un sincretismo entre la prehispanidad y el cristianismo.

Un monumento que no debes dejar de visitar es el Convento Franciscano de San Gabriel en el zócalo de San Pedro Cholula y sus enigmáticos techos abovedados este Complejo fue construido sobre lo que alguna vez fue un Templo prehispánico dedicado a Quetzalcóatl “serpiente emplumada” La principal divinidad en aquel tiempo. La construcción del Convento comienza en 1528 con la mano de Obra Indígena y dirigida por el Fray Toribio de Alcatraz.

Uno de los momentos que marcaron la historia de Cholula fue el 18 de Octubre del año 1519 cuando Hernán cortes y su ejercito de Españoles, Totonacas y Tlaxcaltecas arriban a Cholula en su misión de avanzada hacia Tenochtitlan. Un par de días antes fueron recibidos por el Tlaqiach (gobernador) y una comitiva de hospitalidad. Una de las teorías es que Malintzi se entrera de que les esperaba una trampa a los españoles por lo que alterado Cortes arresta a los gobernantes e inicia con ello una trifulca en lo que los españoles y Tlaxcaltecas matan a más de 5000 personas desarmadas en una tarde. A esta tragedia se le conoce como la Matanza de Cholula.

El Mural de los Bebedores datado en el 200 a.c. es una joya arquitectónica donde muestra de la sociedad y lo sagrado en una convivencia con la bebida sagrada “El Pulque” ya que en este mural se muestra la celebración de un ritual donde todos portan su jícara para esta bebida.

El Pueblo Mágico de Cholula cuenta con una gran oferta de restaurantes y hoteles para sus visitantes Y donde puedes visitar sus distintos templos entre los más representativos te recomendamos El Templo de los remedios sobre la cima de la gran Piramide, El Convento de San Gabriel en el Zócalo de Cholula. La Parroquía de San Andrés en el Zócalo de san Andrés Cholula, Las Iglesias de Acatepec y Tonanzintla considerados de los más hermosos de México estos los encontraras a las orillas del pueblo mágico de Cholula rumbo a Atlixco.

Su gente, notarás que la hospitalidad Cholulteca es la corona para tu paseo por el Pueblo Mágico de Cholula junto con la historia y arquitectura donde todo converge en el sincretismo único de este maravilloso lugar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *